💤 Reguladores del ciclo circadiano con base científica
Se ha evidenciado que la melatonina desempeña un papel clave en la regulación del ciclo de sueño-vigilia y puede ser útil en casos de insomnio transitorio (Ferracioli-Oda et al., 2013). La valeriana, por su parte, ha sido utilizada históricamente como un sedante natural, aunque los estudios sobre su efectividad presentan variabilidad en sus resultados (Bent et al., 2006).
Asimismo, investigaciones recientes han indicado que la melatonina no solo ayuda a conciliar el sueño, sino que también puede mejorar su calidad y duración en personas con trastornos del sueño crónicos. Un metaanálisis concluyó que su uso regular puede reducir el tiempo necesario para quedarse dormido y aumentar la eficiencia del sueño, sin generar efectos adversos significativos (Li et al., 2019).
Por otro lado, estudios han explorado la combinación de valeriana con otros extractos herbales como la pasiflora y el lúpulo, observando que esta sinergia puede potenciar sus efectos relajantes y favorecer un descanso más profundo y reparador (Shinjyo et al., 2020).